martes, 15 de octubre de 2013

¿Cómo nació el sistema binario?

El sistema binario, como otros grandes inventos que usamos en la actualidad, no es obra de una sola persona. Podemos decir que el proyecto empezó por el año 1679 cuando Gottfried Wilhelm Leibniz mostró su “numeración diádica” con la cual todo número tenía la posibilidad de ser expresado mediante una serie formada por ceros y unos. Luego, varios aportes le dieron su aplicación práctica que hoy es imprescindible. 
En el año 1847 el matemático inglés George Boole lo utilizó en ecuaciones algebraicas, estableciendo los fundamentos de los que sería la lógica de los ordenadores. 
Ya en el siglo XX, casi en forma simultánea, el francés R. Valvat y el alemán Konrad Zuse desarrollaron máquinas de calcular que se basaban en el empleo del sistema de numeración binario. 
En el año 1941 Zuse creó el “el autómata digital de cálculo” Z3. Esta fue el primer ordenador del mundo que tenía la capacidad de funcionar de acuerdo a un programa específico, la cual trabajaba en forma óptima. 
Si bien normalmente utilizamos los ordenadores y cualquier tecnología sin necesidad de saber cómo funciona realmente o la historia de su creación, es interesante saber quiénes son los responsables de aportes tan útiles para nuestra vida diaria y el avance de la cultura.

Autómata digital de cálculo Z3

No hay comentarios:

Publicar un comentario